Buscando Revisiones Sistemáticas
Post date: Apr 7, 2015 8:57:14 AM
Este es un resumen de las principales fuentes o herramientas que podemos utilizar si pretendemos identificar revisiones sistemáticas, existentes o en fase de protocolo, sobre temas relacionados con la atención sanitaria.
Epistemonikos
El metabuscador que tiene como objetivo único y específico identificar de manera rápida revisiones sistemáticas relacionadas con la salud. Identifica revisiones sistemáticas, revisiones panorámicas y los estudios primarios utilizados en las revisiones.
Trip Database
Un clásico. Un metabuscador clínico diseñado para encontrar de manera rápida y fácil la mejor evidencia procedente de la investigación. Una vez realizada la búsqueda, las referencias encontradas se clasifican según nivel de evidencia; seleccionamos el filtro de revisiones sistemáticas.
ACCESSSS
http://plus.mcmaster.ca/ACCESSSS/Default.aspx?Page=1
Es un metabuscador creado en la universidad de McMaster y diseñado para dar respuesta a dudas clínicas buscando las mejores evidencias en publicaciones médicas que utilizan criterios de medicina basada en la evidencia. Nos podemos registrar gratuitamente y utilizar su buscador, que nos ofrece los resultados clasificados jerárquicamente siguiendo la pirámide 6S; para identificar las revisiones sistemáticas clicamos en "Syntheses".
Pubmed
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/clinical
Con la herramienta PubMed Clinical Queries podemos hacer una búsqueda simple para identificar las revisiones sistemáticas de Pubmed. Otra opción es utilizar el buscador general de Pubmed y con las referencias identificadas aplicar filtros por tipo de articulo (Review, Systematic Reviews, Meta-Analysis).
Pubmed Health
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmedhealth/
Complementario a la búsqueda en Pubmed disponemos de esta herramienta que tiene como objetivo reunir en un mismo sitio revisiones sistemáticas de ensayos clínicos sobre la efectividad de medidas de prevención, tratamientos y pruebas diagnósticas identificadas en Pubmed y simultáneamente en muchas otras fuentes (AHRQ, CC, DARE, NICE,...).
The Cochrane Library
http://onlinelibrary.wiley.com/cochranelibrary/search/
Elaboran y difunden revisiones sistemáticas relacionadas con la atención sanitaria y publicadas en la Cochrane Database of Systematic Reviews. Podemos hacer también la búsqueda en español con acceso a los resúmenes de todas las revisiones en español y al texto original en inglés en La Biblioteca Cochrane Plus
The Campbell Library
http://www.campbellcollaboration.org/lib/?go=browse
Elaboran y difunden revisiones sistemáticas relacionadas con la educación, la delincuencia y la justicia, el bienestar social y el desarrollo internacional.
The EPPI-Centre
http://eppi.ioe.ac.uk/cms/Default.aspx?tabid=56
Elaboran y difunden revisiones sistemáticas relacionadas sobre educación, promoción de la salud, salud pública y el desarrollo internacional.
Joanna Briggs Institute
http://es.connect.jbiconnectplus.org/Default.aspx
En el JBI Database of Systematic Reviews and Implementation Reports es la revista donde se publican las revisiones y los protocolos elaborados por el IJB y sus grupos y centros colaboradores internacionales sobre temas relacionados con la práctica basada en la evidencia, especialmente en el ámbito de los cuidados.
PROSPERO
http://www.crd.york.ac.uk/PROSPERO/
Es un registro internacional prospectivo de revisiones sistemáticas. En esta base de datos encontrarás proyectos de revisión sistemática que se están llevando a cabo en todo el mundo, con los datos más importantes previstos de cada revisión (autores, objetivos, PICO, variables de resultado, búsquedas,...). El objetivo de este registro es reducir el riesgo de sesgo y reducir la duplicidad.