Lectura Crítica de Guías de Práctica Clínica (GPC)
Tutor coordinador: Xavier Basurto
Docentes: Eva Armero, Xavier Basurto.
Acreditación: 2,3 créditos, 12 horas lectivas (CCFCPS- CFC)
Calendario previsto: Del 13/01/2020 al 10/01/2021
Precio: 75 euros.
Dirigido a: Personal sanitario asistencial: médic@s, enfermer@s, fisioterapeutas, psicólog@s, farmacéuti@s, ...
Objetivos del curso
Con este curso llegarás a conocer la importancia de las guías de práctica clínica (GPC) para que las incorpores como herramienta habitual en la toma de decisiones. Para ello te ayudamos a mejorar tus habilidades en la búsqueda bibliográfica de GPC, conocer sus principales características y así como a evaluarlas de manera eficiente mediante la lectura crítica estructurada.
Al acabar el curso serás capaz de:
- Conocer la utilidad de la Pirámide 6S de Haynes
- Buscar y reconocer GPC en Internet
- Conocer los organismos especializados en elaborar GPC (SIGN, NICE,...), otros elaboradores (sociedades científicas, organismos públicos de investigación,...) y compiladores (GuiaSalud, Clearinghouse,...)
- Diferenciar los artículos que son GPC los que no lo son
- Diferenciar el tipo de GPC, su utilidad clínica / beneficios de las GPC
- Conocer e interpretar correctamente los conceptos de "Calidad de la evidencia" y "Fuerza de una recomendación (SORT, GRADE, ...)"
- Hacer una correcta lectura crítica de la GPC mediante el instrumento AGREE
Existen también unos objetivos avanzados opcionales para los que ya tienen conocimientos básicos y deseen profundizar un poco más:
- Conocer cuál es el proceso de elaboración de una GPC
- Conocer las agencias de evaluación tecnologías sanitarias (AIAQS, OSTEBA, INAHTA,...)
- Conocer la calidad metodológica de las GPC publicadas
- Conocer las principales dificultades en la implementación de GPC
- Diferenciar las variables de resultado (claves, importantes y no importantes)
- Identificar los conflictos de intereses en las GPC
- Conocer otras guías-herramientas para valorar la validez y utilidad de la GPC (JAMA,...)
Temario del curso
- Tema 1. ¿Qué es la Lectura Crítica?
- Tema 2. GPC: ¿qué son? son importantes? para qué sirven?
- Tema 3. ¿Todas las guías, son GPC?
- Tema 4. ¿Cómo puedo encontrar fácilmente buenas GPC?
- Tema 5. Calidad de la evidencia y fuerza de una recomendación
- Tema 6. Lectura crítica con el instrumento AGREE
- Tema Tarea final: Lectura crítica de una GPC
Funcionamiento del curso: Preguntas y Respuestas > enlace
Qué opinan nuestros alumnos? > enlace