Metodología de la investigación en ciencias de la salud
Tutor coordinador: Xavier Basurto
Docentes: Eva Armero, Xavier Basurto.
Acreditación: 5'6 créditos, 35 horas lectivas (09/025821-MD).
Precio: 100 €
Fechas previstas: 1 de octubre 2019 al 30 septiembre de 2020
Duración del curso: Dispones de 2 meses desde que te matriculas par completar el curso.
Inicio: Puedes inscribirte cualquier día del año y dispondrás de 2 meses para terminarlo. +info inscripción
Dirigido a: Personal sanitario asistencial: médic@s, enfermer@s, fisioterapeutas, psicólog@s, farmacéuti@s, dietista/nutricionistas..., especialmente interesante para personal en formación: MIR, FIR, EIR...
Objetivos: Con este curso aprenderás a realizar un proyecto de investigación.
Al acabar el curso serás capaz de:
- Conocer las bases del método científico.
- Elegir un tema de investigación, conocer el formato FINER, formular la pregunta. Redactar la hipótesis.
- Conocer la estructura piramidal de la información (pirámide de Haynes).
- Realizar una búsqueda sistematizada sobre un tema en al menos 2 buscadores diferentes: Tripdatabase y Pubmed.
- Conocer otros buscadores útiles en la búsqueda bibliográfica.
- Conocer cómo citar artículos y otras fuentes de información.
- Organizar y gestionar la bibliografía con gestores de referencias: Mendeley
- Distinguir los diferentes tipos de estudios
- Conocer la sistemática de la lectura crítica
- Conocer los tipos de variables
- Distinguir los conceptos de eficacia, eficiencia, efectividad y seguridad
- Distinguir variables principales y subrogadas
- Conocer los principales cálculos del análisis estadístico
- Conocer las bases éticas (principios de bioética, CEIC) y médico-legales (Informe Belmont, LOPD, consentimiento informado) para realizar una investigación clínica
- Conocer y redactar los puntos clave de un proyecto de investigación o tesina
- Presentaciones en power-point, errores frecuentes. Conocer otras herramientas de publicación: Prezi. Formato póster.
- Elegir una revista para publicar. Conocer el Factor de Impacto y las normas de redacción.
- Conocer los recursos abiertos Opensource
Temario del curso
Tema 1: Introducción. Pregunta de investigación e hipótesis
Tema 2: Búsqueda bibliográfica básica
Tema 3: Gestión de referencias. Citar artículos
Tema 4: Tipos de estudios.
Tema 5: Iniciación a la lectura crítica
Tema 6: Bioestadística básica y recogida de datos
Tema 7: Bioética y aspectos legales de la investigación
Tema 8: Redactar un proyecto de investigación
Tema 9: Publicar y comunicar los resultados
Tarea Final !Pon a prueba los conocimientos aprendidos!
Funcionamiento del curso: Preguntas y Respuestas > enlace
Qué opinan nuestros alumnos? > enlace